POR UN PODER JUDICIAL IGUALITARIO PARA LXS TRABAJODXS Y PARA EL PUEBLO

TÉCNICO JURÍDICO: SE ABRIÓ EL CONCURSO DE INGRESO DEMOCRÁTICO EN MPD NACIÓN.

TÉCNICO JURÍDICO: SE ABRIÓ EL CONCURSO DE INGRESO DEMOCRÁTICO EN MPD NACIÓN.

Si queres ingresar a trabajar en el sistema de justicia para luchar por una más democrática, inclusiva y para el Pueblo o conoces a alguien que tiene esas ganas, avisale y compartile esta nota.

En SITRAJU RA te acompañamos en casa paso del camino. No estas solo/a.

Acá te dejamos toda la data:

Jurisdicción

Se convoca para desempeñarse en las dependencias del Ministerio Público de la Defensa de la Nación (MPD) con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para actuar en los ámbitos:

  • Penal Ordinario (TJ 281)
  • Penal Federal (TJ 282)
  • Ejecución Penal (TJ 283)
  • No Penal Ordinario (TJ 284)
  • No Penal Federal (TJ 285)

Período de inscripción

El lapso de la inscripción para estos examenes será entre los días 24 y 28 de febrero de 2025, ambos inclusive.

Forma de inscripción.

Deberán realizarse exclusivamente por vía electrónica desde la pagína web www.mpd.gov.ar

No deberán adjuntar ningún tipo de archivo ni documento escaneado.

Requisitos.

Los/as aspirantesa ingresar al MPD en el agrupamiento Técnico Jurídico deber{an contar con el título de Abogado/a.

No se aceptarán inscripciones de postulantes con “constancia de título en trámite” – universitario – o situación análoga.

Migrantes: tener regularizada toda la documentación de residencia en el país.

El día, hora y lugar exactos serán notificados a los/as postulantes por el MPD conforme a la pauta reglamentaria.

Temario.

Para el Examen TJ N° 281 penal ordinario:

1. Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa de la Nación —Ley Nº 27.149— y “Protocolo de actuación para la prevención y la intervención en casos de discriminación por motivos de género del MPD” (Art. 17 del Reglamento de Ingreso al MPD); 2. Garantías constitucionales en el proceso penal y nulidades; 3. Código Procesal Penal de la Nación y nuevo Código Procesal Penal Federal; 4. Delitos contra las personas, la integridad sexual y la propiedad; 5. Minoridad e incapacidad; 6. Pena. Individualización. Institutos de la ley ejecución penal, aplicables a personas detenidas procesadas o con condena no firme; 7.Vías alternativas de resolución de conflictos; 8. Flagrancia; 9. Hábeas Corpus.

Para el Examen TJ N° 282 penal federal:

1. Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa de la Nación —Ley Nº 27.149— y “Protocolo de actuación para la prevención y la intervención en casos de discriminación por motivos de género del MPD” (Art. 17 del Reglamento de Ingreso al MPD); 2. Garantías constitucionales en el proceso penal y nulidades; 3. Código Procesal Penal de la Nación y nuevo Código Procesal Penal Federal; 4. Delitos de competencia federal, en especial los comprendidos en las Leyes Nros. 23.737; 26.364 y 26.842. Delitos contra la administración pública y contrabando; 5. Minoridad e incapacidad; 6. Ley Nº 27.372 (“Ley de derechos y garantías de las personas víctimas de delitos”); 7. Pena. Individualización. Institutos de la ley ejecución penal, aplicables a personas detenidas procesadas o con condena no firme; 8. Vías alternativas de resolución de conflictos; 9. Técnicas especiales de investigación y acuerdos de colaboración.

Para el Examen TJ N° 283 ejecución penal:

1. Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa de la Nación —Ley Nº 27.149— y “Protocolo de actuación para la prevención y la intervención en casos de discriminación por motivos de género del MPD” (Art. 17 del Reglamento de Ingreso al MPD); 2. Habeas corpus; 3. Ley 24.660; 4. Libertad condicional; 5. Medidas morigeradoras de la pena; 6. Sanciones disciplinarias a internos; 7. Recursos; 8. Régimen de ejecución de la pena; 9. Mecanismos alternativos a la pena privativa de libertad.

Para el Examen TJ N° 284 no penal ordinario:

1. Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa de la Nación —Ley Nº 27.149— y “Protocolo de actuación para la prevención y la intervención en casos de discriminación por motivos de género del MPD” (Art. 17 del Reglamento de Ingreso al MPD); 2. Medidas cautelares; 3. Adopción; 4. Desalojo; 5. Alimentos; 6. Capacidad; 7. Recursos.

Para el Examen TJ N° 285, MPD no penal federal:

1. Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa de la Nación —Ley Nº 27.149— y “Protocolo de actuación para la prevención y la intervención en casos de discriminación por motivos de género del MPD” (Art. 17 del Reglamento de Ingreso al MPD); 2. Derecho de los refugiados y de los migrantes; 3. Amparo; 4. Medidas cautelares; 5. Ejecuciones Fiscales; 6. Recursos; 7. Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA).

¿Cómo y de dónde estudiar?

Te dejamos el acceso a la guía de estudio para el Ingreso Democrático al Agrupamiento Técnico Jurídico del Ministerio Público de la Defensa de la Nación:

GUÍA DE ESTUDIO TJ MPD 2025

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.