POR UN PODER JUDICIAL IGUALITARIO PARA LXS TRABAJODXS Y PARA EL PUEBLO

Comunicados

CONTINUAMOS LA LUCHA POR LA MESA PARITARIA

VIERNES 14/3 - PARO DE 24HS. MARTES 18/3 - JORNADA POR LA MESA PARITARIA DE JUDICIALES Desde las 12hs. Frente a Tribunales - Talcahuano 550 (CABA) Vení a la carpa de lxs judiciales. Sumate a la campaña solidaria (podés colaborar con alimentos no perecederos, útiles escolares, productos de limpieza, etc.) Participá de la representación de una mesa paritaria. ...

EN EL MARCO DEL 8M

En el marco del 8M presentamos solicitudes a la CSJN y a los Ministerios Públicos respecto a Licencia Única por Nacimiento, Licencia por Violencia de Género, Implementación del Cupo Laboral TTT y actualización de los montos de Subsidio por Guardería. • Presentamos nuevamente pedidos para incorporar Licencia Única por Nacimiento en el Poder Judicial y Ministerios. • Pedimos la incorporación de una Licencia por Violencia de Género en el Poder Judicial y...

LA CORTE DE LA VERGÜENZA SE COMPLETA CON UN DECRETAZO

En medio del escándalo internacional por la criptoestafa de $LIBRA que está siendo investigada por la justicia de nuestro país y por instituciones de otros países dada la magnitud de la maniobra, el presidente Milei designó por decreto a dos miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, salteando el mecanismo constitucional y legal del acuerdo de los dos tercios del Senado. Es la Cámara alta la que...

LA PEOR CORTE DE LA HISTORIA

La Corte Suprema de Justicia de la Nación presidida por Rosatti se encamina a ser la peor de la historia. La decisión en el fallo “Levinas” con la mayoría circunstancial del último día de Maqueda constituye un nuevo rediseño institucional de facto y sin ningún tipo de consenso. En “Levinas”, la Corte reconoce amplísimas facultades al Tribunal Superior de Justicia de la CABA en tanto declara su competencia para la...

¿DÓNDE ESTÁ LA LIBERTAD?

La Secretaría de DDHH de la Nación decidió interferir en la gestión de los sitios y espacios de memoria, suspender toda actividad programada, como el recital de Milo J, y disponer que cualquier actividad debe contar con aprobación previa de la Secretaría. Esto se suma al recorte presupuestario, cierre de oficinas y cientos de personas despedidas y actos simbólicos negacionistas como el retiro de la imagen de Néstor bajando el...

A LAS VÍCTIMAS DE LA ESPERA, LA PARITARIA ES EL ÚNICO CAMINO

Cerramos el 2024 con la mayor pérdida salarial en más de 30 años. Desde noviembre de 2023 hasta este mes con los aumentos miserables de octubre, noviembre y diciembre, la reducción salarial de los judiciales superó el 20 % en 13 meses, perdimos 12 y uno empatamos. Con este gobierno el salario está en caída permanente. Es evidente que a la Corte no le importa el salario de los/as trabajadores/as...

EL SUELDO DE LOS JUDICIALES EN CRISIS

¡MESA PARITARIA YA!Es la única solución para que no seguir perdiendo. El plan de licuadora de Milei que comenzó con una gran devaluación en diciembre impactó fuertemente en el salario. El intento de desaceleración de la inflación no se concreta por el impulso de los precios de las tarifas, de combustibles y un correlato en alimentos y otros productos de la canasta básica. Esto se da en un contexto de presión de los...

¡MESA PARITARIA YA!

Otro martes sin aumento salarial, otra semana más con el salario planchado Otra semana sin respuestas a la pérdida del salario de más del 17% que venimos sufriendo los judiciales, ni al pedido de partidas presupuestarias por montos que no superan la inflación. Para FRENAR ÉSTA PÉRDIDA: PARO, MESA PARITARIA y CONVENIO COLECTIVO. Es la única manera! Convocamos a PARO DE 24 HS el PRÓXIMO VIERNES 5 DE JULIO! SOLICITAMOS Recomposición salarial Conformación de una mesa...

MESA PARITARIA. REUNIÓN CON LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN.

Integrantes de la Comisión Directiva Nacional de SITRAJU RA fuimos recibidos en la Presidencia de la CSJN y manifestamos la necesidad de establecer una mesa paritaria donde discutir la cuestión salarial y las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras judiciales. Valoramos la apertura de un canal de diálogo institucional con las autoridades del PJN y la igualdad de trato propiciada a nuestra organización sindical. El interés de SITRAJU es el de...